Espectáculos de marionetas

Taller de títere de guante a cargo de Paz Tatay

Jesus Atienza
Jesus Atienza
Presentacion :

• El títere de guante
El títere de guante , es sin duda una de las formas teatrales mas antiguas. De un lado , la simplicidad de la construcción, de otro , su enorme capacidad comica y su ritmo son factores esenciales de su eficacia . Otro aspecto interesante es el hecho que un solo manipulador puede animar dos personajes simultaneamente creando facilmente un dialogo escénico.
La estructura de un espectáculo tradicional es simple y repetitiva, nuestro héroe se confronta a personajes antagonistas, generalmente se disputa con ellos, eso orienta el caracter del espectáculo, : crítica social, política, metafísica o simple entretenimiento.
Cierto que el títere tradicionál a una fuerza increíble, ya , su antiguedad lo ha dotado de un lenguaje eficaz pero que al mismo tiempo ,tiene tendencia a encerrarse,a considerar esta técnica en un puro espectaculo de interés « arqueologico »que le impide evolucionar, a pesar de que las posibilidades de esta tecnica son enormes, mismo a fundirse con otras formas teatrales.
Entonces , ¿Que es exactamente « la tradición » ?
¿Tenemos que respetarla como una religión ?
Durante todos estos años que he trabajado con esta técnica me lo he preguntado, llegando a la conclusión de que lo que llamamos tradición es en realidad un lenguaje, unos códigos de movimientos , una lógica teatrale y una serie de recursos comicos y dramaticos que le son propios.
Sin duda , el teatro de guante tradicionál es extremamente codificado.

Mi vida de santimbanqui, exiliada de mi pais de orígen , desprovista de una tradición própia , de un maestro específico y de la obligación de perpetuar con purísmo un personaje centenario, me ha dado una gran libertad ,me ha permitido de inventar mi propio personaje de Don Cristobal, púesto que estaba ya desaparecido. Lo he re -inventado sin la pretensión de recrear un personaje historico a pesar de que todos los códigos de la tradición son presentes, solo que aparecen transformados y propuestos en otro contexto.
Seguramente , esta ha sido mi humilde aportación al teatro de titere de guante y este sería el contenído de mi taller.

OBJETIVOS

Analía Sinsamon
Analía Sinsamon
• Como servirse de los codigos tradicionales y al mismo tiempo apropiarselos para escapar de ellos.
• El valor de lo simbolico, entender que es fundamental y que es puramente ornamental en una escena.
• Buscar su propio personaje. En un espectáculo que puede ser interpretado por una persona, el caracter personal es importantisimo, al igual que los payasos , el títere de guante debe ser una especie de alter ego del manipulador, es una busqueda larga y a veces ,dolorosa , pero importante para la solidéz del personaje principal.
• Trabajar sobre el anti-heroe y el anti-arquetipo. Generalmente, el teatro de títeres era de origen popular y callejero, los héroes son los pobres , excluidos de la sociedad, los delincuentes ,marginados , lo opuesto del gran teatro , un terreno cómico fantastico a explorar, el de el perdedor.
• Meter en relieve los personajes femeninos. Liberarlos de los estereotípos dandolos más importancia y relieve, poder abjudicarle mismo el rol principal.
• Explorar las posibilidades organicas del guante. Como se mueve, se expríme, como se representa el cuerpo humano y como lo ridiculiza, equilibrar el realismo y lo absurdo.
• Crear pequeñas escénas, trabajando así la escritura dramática y la manipulación.

ORGANIZACION

La duración del taller depende del organizador, puede ser una "Master class" de unas horas , un taller de 2 o 3 dias o uno de una semana.

TALLER DE DOS DIAS

Analía Sinsamon
Analía Sinsamon
2 días para un máximo de 15 personas.
7 horas al día, tres la mañana y cuatro la tarde. Horarios a definir.

La Mañana :
-Trabajo de cuerpo, flexibilidad, estiramientos y voz.
-Explicaciones, historia, visionage de pequeños ejemplos.
-Manipulaciones tecnicas, familiarizarse con el trabajo fisico de esta tecnica, la posición con los brazos en alto, sincronización de movimientos con las dos manos, etc.

La tarde :
Trabajo de improvisación y escritura de escenas simples a partir de titeres neutros..


TALLER DE UNA SEMANA

TALLER DE UNA SEMANA
7 dias para un maximo de 12 personas.
6 horas al dia, 3 la mañana y 3 la tarde, 10h a 12h- 15h a 18h
Dia 1 y 2
-training : Trabajo de cuerpo, flexibilidad, estiramientos y voz.
-Manipulaciones tecnicas, familiarizarse con el trabajo fisico de esta tecnica, la posicion con los brazos en alto, posicion de los brazos y manos, sincronizacion de movimientos con las dos manos, etc.

La tarde :
Trabajo dentro del castillo :
-encontrar sus puntos de referencia , altura , profundidad , entradas y salidas posibles , punto fijo,miradas, giros, experimentar con escenas simples rudimentos tipicos del guante tradicional.

Dia 3 :
Contrucción de un títere en papel
Mañana : modelar una cabeza en arcílla
Tarde : moldar en escayola y papietar, si queda tiempo mirar los patrones de los vestidos

Dia 4
Manana : training
Trabajo títere y actor sin castillo , posibilidades de usar su propio cuerpo como escenografía,
Tarde : experimentarel trabajo de la mañana pero en grupos de 2 o 3 personas.
Terminar el títere : desmoldar pegar las partes, continuar el guante.

Dia 5 :
training
Trabajo del títere en castillo todo el día
Abordar la manipulación con dos títeres simultáneos :
- Astucias para sincronizar los movimientos
- Como corografiar una escena para que sea lisible
- Como dar sensacion de ritmo sin precipitarse
- Como servirse de objetos (yo traere ciertas cosas para practicar)
Seguir con la constructión del titere, acabamentos , vestido ,pintura

Dia 6 :
training
Todo el día trabajar sobre escenas cortas, sea en castillo ,con el manipulador a vista , en grupo o en solo, según la preferéncia de los participantes.
Cada persona puede participar a varias escénas si lo desea.

Dia 7
Ensayar La escena o escenas que queremos presentar al final.
Hacer una representación final, entre nosotros o con invitados.
Cierre del curso con las apreciaciones de cada uno.

 
 
 
 

Actualidad


Prochaines dates